Todos podemos ser lideres políticos...!!Concepto de liderazgo político
Este término puede ser definido como el conjunto
de actividades, relaciones y comunicaciones interpersonales, que permiten a un
ciudadano movilizar personas de una organización, comunidad o sociedad
específica, de manera voluntaria y consciente, para que logren objetivos
socialmente útiles.
El liderazgo político busca hacerse con el poder y la autoridad que
confiere el aparato del Estado; aquellos mecanismos que le permitan influir
sobre el rumbo y objetivos de ese estado y de la sociedad en general.
Este liderazgo quiere decir que se firma una suerte
de contrato entre el líder y sus seguidores o su grupo, en el sentido de que el
líder político recibe un mandato legítimo de parte de su comunidad o pueblo, a
cambio de que aporte su capacidad y su visión para que la citada comunidad
alcance sus objetivos más importantes.
El liderazgo político es necesariamente un
proceso de doble flujo entre el líder y sus seguidores; aunque siempre
prevalezca una relación asimétrica entre el que gobierna y el que es gobernado,
ambos se reconocen como actores válidos e influyentes en la construcción de los
objetivos socialmente útiles.
El
horizonte del liderazgo político son los fines de la comunidad o
sociedad a la que pretende conducir, resulta importante establecer criterios
para determinar qué son objetivos socialmente útiles.
La tendencia al liderazgo político
Esta es la menos frecuente de las tendencias,
a pesar de la paulatina democratización de los entornos institucionales de la
región. El líder democrático es aquel que reúne los elementos típicos de la
visión prescriptiva de liderazgo político: capacidad de influencia, capacidad
de producir la movilización voluntaria de sus seguidores, capacidad de proponer
una visión integradora y capacidad de conducir a sus seguidores a la
consecución de objetivos socialmente útiles.
Este
tipo de liderazgo se da en el contexto de esquemas institucionales
democráticos, que favorecen la creación de consensos y que coadyuvan a la
integración de todos los sectores. Es un liderazgo basado en la negociación y
concertación como condición para la inclusión de las mayorías en el sistema
político. El líder político es aquel que cumple con al menos las siguientes
características:
- Actúa
basado en el diálogo y convencimiento, no en la imposición
- Plantea
un liderazgo basado en el conocimiento de la organización y en la claridad
sobre la misión y visión de la misma.
- Articula
la diversidad que caracteriza toda organización humana, más aún, permite la
diversidad de enfoques y metodologías como un factor de crecimiento y
aprendizaje.
-
Respeta
el liderazgo de los demás.
- Expresa
valores concretos: no es democrático sólo por lo que dice o por la metodología
que aplica; lo es porque expresa en sus relaciones humanas y en su
comportamiento valores profundamente democráticos, como la tolerancia, el
pluralismo, etc.
|
miércoles, 20 de enero de 2016
Posted by Unknown on 10:35 with 24 comments
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ohhhh :) buen aporte Yuyaaa!
ResponderEliminarBuen trabajo! :)
ResponderEliminargracias chicos
ResponderEliminarFelicidades y gracias por la aportación, considero que si se asume que el liderazgo no es bueno ni malo en sí mismo, sino que es un medio cuya bondad o maldad está dada por sus objetivos, se tiene también que asumir que el fin del liderazgo político es la cuestión crucial para determinar si favorece o no la comunidad o el grupo al que el líder pertenece.
ResponderEliminarMuy buen comentario opino lo mismo. Gracias
EliminarInteresante.."" un estilo de liderazgo de suma importancia .
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarel líder político debe basarse en el dialogo mas no en imponer... recuerden..
ResponderEliminarInteresante amiga exitos
ResponderEliminarinteresante la información el hombre por naturaleza es político.
ResponderEliminarQUE INTERESANTE ESTE TEMA MUY BUENA PUBLICACION
ResponderEliminarse trata de que todo es política, por tal razón en este mundo incierto y desconfiado es importante que el tema de liderazgo este inmerso en la política
ResponderEliminaresta muy bueno, pero mi apreciaron a que hay que mejorar ciertos aspectos, ya que todas las personas opinan diferente
ResponderEliminargracias por la observacion lo tendre mucho en cuenta.
Eliminarmuy interesante el articulo
ResponderEliminarEste estilo de liderazxgo me gusta mucho por que lo estamos viviendo en estas elecciones 2016.
ResponderEliminarMuy interesante el tema,me parece que todos deberían saber que todos podemos ser lideres políticos. Ya sean en distintos aspectos.
ResponderEliminarliderazgo político interesante .. bien deysi
ResponderEliminarBien...!!
ResponderEliminarinterezante ... !!!un tema atrayente =)
ResponderEliminarun tema muy importante en estos días que estamos por las elecciones ... líder político aquella persona que reúne las cualidades de conductor, integrador, articulador, conocedor, protector y encauzador del pueblo.
ResponderEliminarun buen político debe comunicar bien y no comunicar mucho, saber personalizar el mensaje para su publico, saber de donde viene su publico y donde esta su publico.
ResponderEliminarLiderazgo politicooo interesante, buen aporte compañera
ResponderEliminarBuen aporte :)
ResponderEliminar