Todos podemos ser lideres políticos...!!Concepto de liderazgo político
Este término puede ser definido como el conjunto
de actividades, relaciones y comunicaciones interpersonales, que permiten a un
ciudadano movilizar personas de una organización, comunidad o sociedad
específica, de manera voluntaria y consciente, para que logren objetivos
socialmente útiles.
El liderazgo político busca hacerse con el poder y la autoridad que
confiere el aparato del Estado; aquellos mecanismos que le permitan influir
sobre el rumbo y objetivos de ese estado y de la sociedad en general.
Este liderazgo quiere decir que se firma una suerte
de contrato entre el líder y sus seguidores o su grupo, en el sentido de que el
líder político recibe un mandato legítimo de parte de su comunidad o pueblo, a
cambio de que aporte su capacidad y su visión para que la citada comunidad
alcance sus objetivos más importantes.
El liderazgo político es necesariamente un
proceso de doble flujo entre el líder y sus seguidores; aunque siempre
prevalezca una relación asimétrica entre el que gobierna y el que es gobernado,
ambos se reconocen como actores válidos e influyentes en la construcción de los
objetivos socialmente útiles.
El
horizonte del liderazgo político son los fines de la comunidad o
sociedad a la que pretende conducir, resulta importante establecer criterios
para determinar qué son objetivos socialmente útiles.
La tendencia al liderazgo político
Esta es la menos frecuente de las tendencias,
a pesar de la paulatina democratización de los entornos institucionales de la
región. El líder democrático es aquel que reúne los elementos típicos de la
visión prescriptiva de liderazgo político: capacidad de influencia, capacidad
de producir la movilización voluntaria de sus seguidores, capacidad de proponer
una visión integradora y capacidad de conducir a sus seguidores a la
consecución de objetivos socialmente útiles.
Este
tipo de liderazgo se da en el contexto de esquemas institucionales
democráticos, que favorecen la creación de consensos y que coadyuvan a la
integración de todos los sectores. Es un liderazgo basado en la negociación y
concertación como condición para la inclusión de las mayorías en el sistema
político. El líder político es aquel que cumple con al menos las siguientes
características:
|
miércoles, 20 de enero de 2016
Posted by Unknown on 10:35 with 24 comments
Suscribirse a:
Entradas (Atom)